Estas dos áreas de la medicina pueden sonar muy parecidas, pero hay ciertas diferencias que aquí te compartiremos. La cirugía estética se dedica a mejorar la apariencia a través de técnicas quirúrgicas. Debido a que las áreas tratadas funcionan correctamente, pero carecen de atractivo estético, la cirugía estética es optativa.
Se puede realizar en cualquier parte del cuerpo, incluyendo la cara, el cuello, el tórax y el abdomen. El área a tratar no es disfuncional, pero es posible que deba mejorarse estéticamente según el paciente
La cirugía plástica se define como una especialidad dedicada a la reconstrucción de defectos faciales y corporales debido a trastornos congénitos, traumatismos, quemaduras y enfermedades. Está destinada a corregir áreas disfuncionales del cuerpo y es de naturaleza reconstructiva. Es reconstructivo, lo que significa que se enfoca en corregir las áreas disfuncionales del cuerpo. También se le llama cirugía reconstructiva.
Debido a que los procedimientos y los resultados de cada uno son muy distintos, se debe de contar con verdaderos especialistas en cada área. Un cirujano estético y un cirujano plástico pueden combinarse. Pero si bien la cirugía estética es un tipo de cirugía plástica, los cirujanos estéticos también pueden realizar algunos procedimientos de reconstrucción o de emergencia.
Lo más importante es contar con personas certificadas en el área como lo es la: Dra. Liliana Georgina Ibarra Orta.
Médico Cirujano: Liliana Georgina Ibarra Orta
Cédula Prof: 1643295
Institución:
Universidad Autónoma de Nayarit
Especialidad: Cirugía Plástica y Reconstructiva
Cédula Prof: 3352378
Institución: Sector Salud
Especialidad: Cirugía General
Cédula Prof: 3352379
Institución: Sector Salud
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet